Ésto nos lleva a la situación B (ahora puedo visualizar esto como un juego de serpientes y escaleras (hey!! ¡podría hacer un tablero de ese juego con los errores y aciertos más memorables de mi vida! lo apuntaré en mi lista de pendientes que nunca se harán))): A los tres días me salgo a la mitad de una clase todo fastidiado porque odio a la gente de mi grupo nuevo, extraño a mis amigos (aww), no puedo entablar conversación con la única monita medio interesante ahí, otra monita que me aterroriza me medio-acosa y a cada rato sale The Worst Day Since Yesterday en mi iPod, así que me resigno y me regreso a mi casa todo fastidiado escuchándola en repetición.
Curioso caso fue que cuando empecé a dibujar, me gustó lo que hice. Recuerdo claramente mi primera clase de dibujo de ese semestre: clásico, dibujar el rostro de otra persona que simultáneamente dibuja el tuyo. Me tocó con una monita que a simple vista me gustó, a pesar de que estaba igual de apático que siempre. Empecé el dibujo sin esperanza alguna, con mi expresión usual al dibujar... sin embargo, después de unos minutos empecé a notar algo distinto. Empecé a notar que me gustaba lo que estaba haciendo. Creí que tal vez era la excepción y que ese día una extraña dosis de talento había sido agotada, pero parece que no.
Todas las veces siguientes que llegué a clase todo miserable y odiando al mundo, hacía cosas que superaban el límite de lo decente sin el mayor esfuerzo de mi parte. A mi maestro le empezó a gustar mi trabajo, yo me empecé a acostumbrar a usar la clase de terapia, todo iba bien.
Así llegamos a la situación C: Nuevo semestre, semana de cambios. Oh, sorpresa. Mis amigos (aww) vuelven a aparecer en mi grupo. ¿Qué sucederá? ¿Si estando con ellos el 85% de las veces soy feliz, esta alegría afectará mi calidad que aparentemente surge de la miseria? Lo descubriremos pronto.
...
Otra clase que me gusta mucho se vació. No totalmente, pero ahora somos como cinco o seis personas en el grupo. A mí me da igual, de por sí no hablaba con nadie ahí... Pero dos personas más entraron, una a la que considero el ser humano más humano sobre la tierra (aww) y una de las protagonistas del post anterior (pistas: no es mi tía, ni mi hermana, ni mi madre). Será un semestre interesante, cuando me enteré de los cambios sólo sonreí ridículamente. :D
...
Xochimilco es un pueblo. El pueblo tiene lagos. El lago tiene canales. Los canales tienen trajineras. Las trajineras tienen lancheros. Los lancheros tienen familias. Las familias tienen problemas. Los problemas se convierten en frustraciones. La frustración en esta ciudad se demuestra jodiendo a tanta gente como es posible para llamar la atención.
Gracias a eso y unas cuantas malas decisiones de mi parte, caminé como 15 kilómetros, pero andaba de buen humor. Hasta el shuffle me entendió y me dio una buena selección aleatoria de canciones para el camino.
Dormiré feliz. Si sueño como he estado soñando recientemente, entonces mañana será otro buen día.
2 comentarios:
El ser humano más humano sobre la tierra!?? Pero cómo, si yo ando por acá yonk2.
La parte de Xochimilco es la ley...
Que pudiste evadir esa horrenda distancia...
Publicar un comentario